¿Estás en una relación
abusiva y tienes miedo
de ser deportado
debido a tu estado
migratorio?
¿Estás en una relación
abusiva y tienes miedo
de ser deportado
debido a tu estado
migratorio?
¿Estás en una relación
abusiva y tienes miedo
de ser deportado
debido a tu estado
migratorio?
¿Tu cónyuge alguna vez te ha gritado, maltratado o te ha hecho sentir mal de una manera que te dificulta sentirte bien?
¿Alguna vez tú o tus hijos se han sentido inseguros en casa o en cualquier otro lugar debido a la forma en que actúa tu cónyuge?
¿Tu cónyuge alguna vez te ha impedido tener dinero, hablar con amigos o familiares, o comprar cosas que necesitas?
¿Tu cónyuge alguna vez te ha gritado, maltratado o te ha hecho sentir mal de una manera que te dificulta sentirte bien?
¿Alguna vez tú o tus hijos se han sentido inseguros en casa o en cualquier otro lugar debido a la forma en que actúa tu cónyuge?
¿Tu cónyuge alguna vez te ha impedido tener dinero, hablar con amigos o familiares, o comprar cosas que necesitas?
Los Estados Unidos crearon la Visa VAWA para proteger a las víctimas inmigrantes de abuso, violencia doméstica o crueldad extrema, sin importar su género u orientación sexual. Esta visa ayuda a las víctimas a obtener una residencia permanente sin la ayuda de su maltratador, liberándoles del control y ayudándolas a construir una vida segura e independiente.
¿La Visa VAWA es para ti? Responde las siguientes preguntas:
¿Estás actualmente en los Estados Unidos sin estatus migratorio legal?
¿Tu maltratador es ciudadano estadounidense o residente permanente legal?
¿Eres víctima de violencia o crueldad extrema por parte de tu cónyuge, padre o hijo mayor de 21 años?
¿Has sufrido abuso físico, psicológico, emocional, verbal o sexual por parte de ellos?
Si respondiste SÍ a cualquiera de estas preguntas, podrías ser elegible para la Visa VAWA.
¿Estás actualmente en los Estados Unidos sin estatus migratorio legal?
¿Tu maltratador es ciudadano estadounidense o residente permanente legal?
¿Eres víctima de violencia o crueldad extrema por parte de tu cónyuge, padre o hijo mayor de 21 años?
¿Has sufrido abuso físico, psicológico, emocional, verbal o sexual por parte de ellos?
Si respondiste SÍ a cualquiera de estas preguntas, podrías ser elegible para la Visa VAWA.
Protege tu futuro: Infórmate sobre los beneficios de la Visa VAWA
Protege tu futuro: Infórmate sobre los beneficios de la Visa VAWA
Historias Reales: ¡Escucha lo que dicen nuestros clientes felices!
Historias Reales: ¡Escucha lo que dicen nuestros clientes felices!
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
¿Ofrecen una evaluación gratuita?
Sí, ofrecemos evaluaciones gratuitas y confidenciales en persona, por teléfono o por Zoom con un miembro del equipo. Durante esta evaluación inicial, reuniremos información para ver si podemos ayudarlo con su caso.
¿Quién puede solicitar VAWA?
Puedes solicitar la visa si estás siendo abusado por alguno de estos familiares:
- Cónyuge ciudadano/a estadounidense o residente permanente
- Hijos/as mayores de 21 años ciudadanos/as estadounidenses o residentes permanentes
- Padres/madres ciudadanos/as estadounidenses o residentes permanentes
¿Mi agresor se enterará si solicito esta visa?
No, este proceso es confidencial. Tu abusador no se enterará e inmigración no enviará notificaciones a tu domicilio.
¿La VAWA es solo para mujeres víctimas de violencia?
No, VAWA no es solo para mujeres. Protege a todos los inmigrantes que son víctimas de violencia doméstica sin importar su género u orientación sexual. Los hombres también pueden calificar.
¿Qué se puede considerar como maltrato o crueldad extrema para calificar para VAWA?
- Violencia física: Golpear, empujar, patear, quemar, etc.
- Violencia emocional: Insultos, amenazas, humillación, etc.
- Violencia sexual: Violación, abuso sexual, acoso sexual, etc.
- Violencia psicológica: Controlar, aislar, amenazar con la deportación, etc.
- Violencia económica: Negar el acceso al dinero, impedir el trabajo, etc.
¿Qué pasa si ya me divorcié de mi abusador?
Si te divorciaste hace menos de 2 años, aún puedes solicitar la Visa VAWA, pero debes actuar con rapidez antes de que se acabe el tiempo.
¿Cuál es el tiempo de procesamiento para una solicitud de Visa VAWA?
El tiempo de procesamiento para una solicitud de la Visa VAWA puede variar, pero en promedio toma entre 12 y 24 meses.
No tengas miedo.
¡Te ayudaremos a recuperar tu poder!
No tengas miedo. ¡Te ayudaremos a recuperar tu poder!
Law Offices Of Leonelba Martinez
Número de la oficina: 561-788-2216
Correo electrónico: info@lmlawusa.com