Solicitud FOIA de USCIS

No se Quede en la Oscuridad: Utilice una Solicitud FOIA del USCIS para Comprender su Caso

Si su solicitud de inmigración fue denegada, es natural querer entender exactamente por qué. Sin respuestas claras, avanzar puede resultar abrumador y confuso. Aquí es donde una solicitud FOIA de USCIS puede ayudar. Ya sea que se esté preparando para una nueva solicitud, respondiendo a una denegación o enfrentándose a la expulsión, una solicitud de FOIA puede ser el primer paso a dar.

 

En Inspira Immigration Law, podemos ayudarlo a presentar una solicitud FOIA para obtener una imagen clara de su historial de inmigración y la mejor manera de avanzar. No solo entendemos la Ley de Libertad de Información, sino que también sabemos cómo utilizarla para su caso de inmigración.

Dé el Primer paso: Presente una Solicitud FOIA.

¿Qué es una Solicitud FOIA?

La Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) es una ley federal que le otorga el derecho legal de solicitar acceso a los registros en poder de las agencias gubernamentales de los EE. UU. Para fines de inmigración, una solicitud de FOIA le permite obtener documentos importantes de agencias como USCIS, CBP, ICE y otras que podrían ser cruciales para su caso de inmigración.

 

Si bien cualquiera puede presentar una solicitud de FOIA, hacerlo correctamente es clave. Si la solicitud es demasiado amplia o se presenta incorrectamente, puede dar lugar a largas demoras, documentos faltantes o información redactada (tachada).

Solicitud FOIA de USCIS Su derecho a saber Inspira Immigration Law

Es por eso que muchas personas optan por trabajar con un abogado de inmigración para asegurarse de que la solicitud se haga correctamente, se dirija a los registros correctos y respalde sus objetivos legales más amplios. Puede ponerse en contacto con un abogado con experiencia en Inspira Immigration Law para comenzar su proceso de solicitud de FOIA.

Una Guía paso a paso Sobre cómo Presentar una Solicitud de FOIA

Así es como funciona el proceso:

1. Identifique la Agencia Adecuada

Identifique la agencia gubernamental que tiene los registros que necesita. USCIS es la agencia de referencia para la mayoría de los registros de inmigración en los Estados Unidos.

2. Envíe su Solicitud

Envíe su solicitud en línea a través del portal FOIA de la agencia o complete el formulario FOIA específico de la agencia. Para las solicitudes de FOIA de USCIS, presente su solicitud a través del portal FOIA de USCIS o enviando por correo  el Formulario G-639. Sea específico acerca de los registros que está solicitando (por ejemplo, A-File, notas de entrevistas, avisos de acción). Incluya detalles de identificación como su nombre completo, fecha de nacimiento y número A (si se conoce).

3. Monitoreo y Seguimiento

Una vez presentada, USCIS acusará recibo de su solicitud y le asignará un número de seguimiento que se puede utilizar para dar seguimiento a la solicitud.

4. Recibir y Revisar los Registros

Si has enviado la solicitud correctamente y se aprueba, recibirás los documentos. Puede revisarlos con su abogado de inmigración y, con suerte, obtener información sobre su caso.

Solicita, Revisa y Avanza con Confianza.

¿Cuánto Tiempo Tarda una Solicitud de FOIA?

En promedio, para una solicitud FOIA de USCIS, puede demorar entre cinco días hábiles y hasta seis meses, dependiendo de la solicitud y la cantidad de archivos involucrados. Las solicitudes de FOIA de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. normalmente demoran 20 días hábiles, pero generalmente se extienden más allá de eso en muchos casos.

Solicitud FOIA de USCIS Esperando sus registros de inmigración Inspira Immigration Law

¿Necesita un Abogado para una Solicitud de FOIA?

Es posible que estés pensando: “es solo cuestión de completar un formulario y esperar los documentos”. Pero en realidad, las solicitudes de FOIA, especialmente aquellas que involucran casos de inmigración, pueden complicarse rápidamente. Ahí es donde un abogado de inmigración puede entrar para ayudarlo a manejar el proceso. Cuando se trata de solicitudes de FOIA, nuestros experimentados abogados de inmigración en Inspira Immigration Law conocen el proceso, por dentro y por fuera.

 

Algunas razones clave por las que debe comunicarse con nosotros para su solicitud de FOIA de USCIS incluyen:

1. Navegación Hábil de los Requisitos Legales

Sabemos lo complejos que son los requisitos legales para las solicitudes de FOIA, especialmente cuando los registros se relacionan con asuntos delicados de inmigración. Por lo tanto, asumimos la carga de manejar los aspectos legales para que usted no tenga que hacerlo. Desde identificar la agencia correcta para contactar hasta asegurarnos de que la solicitud incluya todos los detalles necesarios, nos encargamos de todo. Nuestro objetivo es asegurarnos de que su solicitud sea detallada, completa y enviada correctamente y a tiempo.

2. Atención a los Detalles del Caso

Los registros de la FOIA a menudo contienen información vital que puede dar forma al resultado de una solicitud de inmigración, apelación o audiencia judicial. Sabemos exactamente qué buscar y cómo usar esa información para su beneficio. Ya sea que se trate de identificar errores de procedimiento, presentaciones anteriores o notas gubernamentales, nos aseguramos de que no se pase por alto ningún detalle importante.

3. Servicio Personalizado a Clientes Individuales

Cada cliente tiene una historia única, y tratamos cada solicitud de FOIA con el mismo nivel de cuidado y personalización. No somos un servicio de archivo; Somos profesionales del derecho que abogamos por su acceso a la justicia y la verdad. Cuando nos contrata, no solo está contratando a alguien para que asuma el trabajo, sino a uno que se dedique a su resultado.

Programe una Consulta de Solicitud de FOIA

Leonelba Martínez y el equipo de inmigración de Inspira Immigration Law han ayudado a innumerables clientes a solicitar y recibir con éxito sus registros. Sabemos cómo respaldar estratégicamente su caso y obtener el resultado que desea.

 

¡Contáctenos hoy para solicitar una consulta!

Apoyo de inmigración en cada paso del camino